- Ilota
- (Del gr. heilos, -otos.)► sustantivo masculino femenino1 HISTORIA Esclavo en la antigua Esparta:■ los ilotas eran propiedad del estado y éste los concedía a los particulares.TAMBIÉN hilota2 SOCIOLOGÍA Persona desposeída de sus derechos como ciudadano.TAMBIÉN hilota
* * *
ilota (del lat. «Ilōta», del gr. «Heilṓtēs») n. Nombre aplicado a los que, entre los espartanos, tenían la condición de *esclavos. ⊚ Por extensión, persona que pertenece a una *clase social maltratada.* * *
ilota. (Del lat. Ilōta, y este del gr. Εἱλώτης). com. Esclavo de los lacedemonios. || 2. Persona que se halla o se considera desposeída de los goces y derechos de ciudadano.* * *
Según la constitución de Esparta, la sociedad espartana estaba dividida en tres grupos: ● Homoioi (los iguales). Espartanos de pleno derecho. ● Periecos. No son ciudadanos, pero se encargan de la vertiente artesanal y comercial de la economía. ● Ilotas. Esclavos. Se trata del escalón más bajo de la sociedad espartana.* * *
► sustantivo de género común figurado Persona que se halla desposeída de los derechos de ciudadano.* * *
Miembro de cualquiera de los pueblos nativos de Laconia y Mesenia conquistados y controlados por Esparta.Eran siervos o esclavos de propiedad estatal que trabajaban la tierra para alimentar y vestir a los espartanos, a quienes superaban ampliamente en número. Los espartanos vivían en constante temor de una revuelta ilota, y cada año les declaraban la guerra para mantenerlos legalmente sometidos por la fuerza. En tiempo de guerra, los ilotas servían a sus amos en las campañas, actuando como soldados y remeros de la flota. Los ilotas mesenios fueron liberados 370 BC, y los de Laconia solo en el s. II BC.
Enciclopedia Universal. 2012.